Entradas

Mostrando las entradas de 2017

A propósito del texto de Martín IBLER “Pasado y Presente de la relación entre el Derecho constitucional y el Derecho administrativo en Alemania”

                                                    -Guía de lectura reflexiva- ¿Qué le sugiere la siguiente alocución: “El Derecho administrativo como Derecho constitucional concretizado? Indique cuando fue creado el Fuero Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal en la República Argentina y refiera, brevemente, ¿cuál es su competencia? El autor detalla la evolución histórica de la relación entre el derecho constitucional alemán y el derecho administrativo, describa las 5 etapas en un breve párrafo. ¿Resultan directamente aplicables las normas de la Constitución Nacional –en la práctica de derecho- o son meras prescripciones programáticas?    Fundamente. El autor indica una supuesta funcionalidad en la aplicación del derecho administrativo inferior pese a la supremacía de la Constitucional Nacional, ¿a qué cree que...

El sentido del derecho administrativo

“El sentido del derecho administrativo”,  Nicolás Diana ;  Sup. Act. 05/03/2015, 05/03/2015, 1 - LA LEY05/03/2015. No existe espacio social en el que el hombre y sus circunstancias —parafraseando a Ortega y Gasset— no se presenten, al mismo tiempo, con sus virtudes pero también con sus peores miserias y defectos. Ello así, porque el ser humano "rinde el máximum de su capacidad cuando adquiere la plena conciencia de sus circunstancias. Por ellas comunica con el universo".  (1) El derecho no escapa a ese espacio social, siguiendo el concepto acuñado por Bourdieu.  (2)  Dentro del campo jurídico es donde los abogados y, en general, todos los operadores jurídicos, nos sentimos en control —o en aparente manejo— de las ficciones sobre las cuales se erigen las construcciones dogmáticas y positivas en las que, según la corriente filosófica en la que abrevemos, nos movemos y ejercemos nuestra práctica profesional y académica con cierta comodidad, complacencia, ...

La prueba en el procedimiento administrativo (Gordillo)

Gordillo, Agustín,  Tratado de derecho administrativo y obras selectas,  t. 4,  El procedimiento administrativo,  10a ed., Buenos Aires, FDA, 2010, Capítulos VI y VII. http://www.gordillo.com/pdf_tomo4/capitulo6.pdf http://www.gordillo.com/pdf_tomo4/capitulo7.pdf

Habilitación de instancia y denuncia de ilegitimidad ("Gorordo", 1999) ("Cáceres", 2017)

Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal, Sala V, " Cáceres, Manuel Alejandro c. Estado Nacional - Dirección Nacional de Migraciones ", marzo 2017 (informalismo, derecho de defensa y agotamiento de la vía administrativa) Sentencia:  http://www.fiscales.gob.ar/wp-content/uploads/2017/03/02.-29621-2013-DURAN-CACERES-MANUEL-ALEJANDRO-C-EN-DNM-sentencia-Sala-V.pdf Dictamen de la Fiscalía General:  http://www.fiscales.gob.ar/wp-content/uploads/2017/03/01.-29621-2013-DURAN-CACERES-MANUEL-ALEJANDRO-C-EN-DNM-dictamen.pdf ------------------------------------------------------ Corte Suprema de Justicia de la Nación, “ Gorordo Allaria de Kralj, Haydée M. v. Ministerio de Cultura y Educación”,  04-II-99; Fallos, 322:73 Buenos Aires, febrero 4 de 1999.- Considerando: 1. Que la sala 2ª de la C. Nac. Cont. Adm. Fed. confirmó el pronunciamiento del juez de primera instancia por el cual se declaró, con fundamento en lo dictami...

El silencio administrativo - el caso "Biosystems" (CSJN, 2014)

Corte Suprema de Justicia de la Nación,  “ Biosystems S.A . c. E.N - M° S - Hospital Posadas s/ contrato ”, 11-02-14  ( S.C., B.674, L.XLVII). Dictamen de la Procuradora Fiscal: — I — A fs. 128/130, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal (sala 3ª) revocó el pronunciamiento apelado por Biosystems S.A. en cuanto había declarado no habilitada la instancia judicial por haberse entablado la demanda una vez vencido el plazo del art. 25 del dec.-ley 19.549 (Ley Nacional de Procedimientos Administrativos, en adelante LNPA). Para resolver de tal modo, los magistrados declararon la inconstitucionalidad del art. 31 de la LNPA, según la modificación introducida por la ley 25.344, sobre la base de considerar que en los términos en que quedó redactado soslaya la función de garantía que cumple el silencio administrativo por resultar contrario a los arts. 13 y 26 de la LNPA y atenta contra la defensa en juicio al verse comprometido el ...