A propósito del texto de Martín IBLER “Pasado y Presente de la relación entre el Derecho constitucional y el Derecho administrativo en Alemania”
-Guía de lectura reflexiva- ¿Qué le sugiere la siguiente alocución: “El Derecho administrativo como Derecho constitucional concretizado? Indique cuando fue creado el Fuero Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal en la República Argentina y refiera, brevemente, ¿cuál es su competencia? El autor detalla la evolución histórica de la relación entre el derecho constitucional alemán y el derecho administrativo, describa las 5 etapas en un breve párrafo. ¿Resultan directamente aplicables las normas de la Constitución Nacional –en la práctica de derecho- o son meras prescripciones programáticas? Fundamente. El autor indica una supuesta funcionalidad en la aplicación del derecho administrativo inferior pese a la supremacía de la Constitucional Nacional, ¿a qué cree que...