Entradas

Cronograma de Clases Primer Cuatrimestre 2020

En este link encontrarán el vínculo con el archivo del cronograma de clases de las Comisión C1 (jueves 18:00 a 22:00 hs.) : https://drive.google.com/file/d/10SxGR5Xnnvv0iasrviZWF6-B_r4O_18K/view?usp=sharing El material de cursada, lo podrá encontrar en:  https://drive.google.com/drive/folders/0B7uhzkXBrqV7cktxQ0haZThCZUU?usp=sharing    

Programa de la Materia - Bibliografía - 2020

El derecho público en la práctica Contenidos mínimos según Plan de Estudios La asignatura tiene como objetivo principal que el estudiante pueda aplicar de forma práctica conceptos que hacen al derecho público, mediante redacción de escritos destinados a sede administrativa y judicial, como la simulación de casos con el objeto de que pueda tomar contacto con la realidad. Los contenidos mínimos atienden al manejo práctico de la normativa administrativa usual en el orden nacional, provincial y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en materia de procedimiento y contencioso administrativo, como así también respecto al proceso penal y las garantías constitucionales. Fundamentación   Una de las aristas fundamentales en la formación de futuros abogados y abogadas en una Universidad Nacional es su compromiso social y la inserción del operador jurídico en la comunidad. El taller busca que el/la estudiante con un bagaje teórico previo refuerce sus conocimientos a través del conocimiento...

Fechas de Exámenes Primer Cuatrimestre 2020

Se comunica a los estudiantes las fechas de examen y recuperatorio del primer cuatrimestre 2020: Comisión C1 Primer Parcial________________________MIÉRCOLES  29 de abril  Recuperatorio________________________MIÉRCOLES  13 de mayo  Segundo Parcial______________________MIÉRCOLES  10 de junio Recuperatorio y firma libretas ___________MIÉRCOLES   24 de junio Modalidad del Segundo Parcial y Recuperatorio Presentación del expediente donde consten todos los trabajos encomendados por los docentes, debiéndose cumplir con los requisitos del Reglamento de la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos, aprobado por Decreto N° 1759/1972 (t.o. 2017). El cursante  podrá  ejercer su derecho de alegar en las actuaciones, por escrito, fundando las razones y las pruebas por las cuales correspondería la aprobación de la materia. El alegato, en tal supuesto, deberá estar debidamente incorporado al expediente. El examen consistirá ...

A propósito del texto de Martín IBLER “Pasado y Presente de la relación entre el Derecho constitucional y el Derecho administrativo en Alemania”

                                                    -Guía de lectura reflexiva- ¿Qué le sugiere la siguiente alocución: “El Derecho administrativo como Derecho constitucional concretizado? Indique cuando fue creado el Fuero Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal en la República Argentina y refiera, brevemente, ¿cuál es su competencia? El autor detalla la evolución histórica de la relación entre el derecho constitucional alemán y el derecho administrativo, describa las 5 etapas en un breve párrafo. ¿Resultan directamente aplicables las normas de la Constitución Nacional –en la práctica de derecho- o son meras prescripciones programáticas?    Fundamente. El autor indica una supuesta funcionalidad en la aplicación del derecho administrativo inferior pese a la supremacía de la Constitucional Nacional, ¿a qué cree que...

El sentido del derecho administrativo

“El sentido del derecho administrativo”,  Nicolás Diana ;  Sup. Act. 05/03/2015, 05/03/2015, 1 - LA LEY05/03/2015. No existe espacio social en el que el hombre y sus circunstancias —parafraseando a Ortega y Gasset— no se presenten, al mismo tiempo, con sus virtudes pero también con sus peores miserias y defectos. Ello así, porque el ser humano "rinde el máximum de su capacidad cuando adquiere la plena conciencia de sus circunstancias. Por ellas comunica con el universo".  (1) El derecho no escapa a ese espacio social, siguiendo el concepto acuñado por Bourdieu.  (2)  Dentro del campo jurídico es donde los abogados y, en general, todos los operadores jurídicos, nos sentimos en control —o en aparente manejo— de las ficciones sobre las cuales se erigen las construcciones dogmáticas y positivas en las que, según la corriente filosófica en la que abrevemos, nos movemos y ejercemos nuestra práctica profesional y académica con cierta comodidad, complacencia, ...

La prueba en el procedimiento administrativo (Gordillo)

Gordillo, Agustín,  Tratado de derecho administrativo y obras selectas,  t. 4,  El procedimiento administrativo,  10a ed., Buenos Aires, FDA, 2010, Capítulos VI y VII. http://www.gordillo.com/pdf_tomo4/capitulo6.pdf http://www.gordillo.com/pdf_tomo4/capitulo7.pdf

Habilitación de instancia y denuncia de ilegitimidad ("Gorordo", 1999) ("Cáceres", 2017)

Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal, Sala V, " Cáceres, Manuel Alejandro c. Estado Nacional - Dirección Nacional de Migraciones ", marzo 2017 (informalismo, derecho de defensa y agotamiento de la vía administrativa) Sentencia:  http://www.fiscales.gob.ar/wp-content/uploads/2017/03/02.-29621-2013-DURAN-CACERES-MANUEL-ALEJANDRO-C-EN-DNM-sentencia-Sala-V.pdf Dictamen de la Fiscalía General:  http://www.fiscales.gob.ar/wp-content/uploads/2017/03/01.-29621-2013-DURAN-CACERES-MANUEL-ALEJANDRO-C-EN-DNM-dictamen.pdf ------------------------------------------------------ Corte Suprema de Justicia de la Nación, “ Gorordo Allaria de Kralj, Haydée M. v. Ministerio de Cultura y Educación”,  04-II-99; Fallos, 322:73 Buenos Aires, febrero 4 de 1999.- Considerando: 1. Que la sala 2ª de la C. Nac. Cont. Adm. Fed. confirmó el pronunciamiento del juez de primera instancia por el cual se declaró, con fundamento en lo dictami...